Translate

jueves, 8 de enero de 2015

ASLO COURSE 22 Feb 2015: Guidelines for writing and publishing a scientific paper

Hi everyone and happy New Year!
After Christmas holidays we come back with all the information about the course: “Guidelines for writing and publishing a scientific paper” the JAIL young researchers  are organizing during the ASLO meeting in Granada. As we are aware that the information showed in the meeting official webpage is quite limited, here we present all the details about the course:

Title: Guidelines for writing and publishing a scientific paper
Place: ASLO meeting venue: Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, Machado room
Day: Sunday 22nd of February

Program:
11:45 – 14:00. “Publishing in scientific journals”
Speaker 1, PI: “How to deal with the white paper” (45 min talk)
Speaker 2, Editors of journals: “Main points to take into consideration for publication” (45 min talk)
Speaker 3, Referee: “How to review a paper” (45 min talk)
14:00 – 16:00. Questions, discussion with drinks and snacks

Participants:
Vacancies: 30-40
Registration: contact Verónica Ferreira (veronica@ci.uc.pt) or Núria Catalán (nurcatalga@gmail.com) before 31st January
Criteria: this course is open to all students and early-career researchers but priority will be given to those who are members of the AIL, ASLO, and Iberoamerican limnological societies; places will be filled by order of registration.

Course fee: 15 EUR, to be paid on site.

We really encourage you to participate or if you are not attending the ASLO meeting, please distribute this information among your colleagues.
And remember, the last registration day is the 31st of January. So hurry up (there are limited places) and don´t miss the date!

Hope to see you there!

martes, 2 de diciembre de 2014

Por qué el "heredero de Darwin" quiere dejar la mitad de la Tierra a otras especies


Hola a todos!

Volvemos a la carga con un artículo reciente de la BBC: Por qué el "heredero de Darwin" quiere dejar la mitad de la Tierra a otras especies

¿Qué opináis?


Por otro lado, recordaos que aún falta muuucha gente por mandarnos sus datos para poder seguir completando el mapa de jóvenes AIL por mundo. Además hemos pensado en ampliar la información que aparece de cada persona. Por lo que si queréis podéis mandarnos a jovenesail@gmail.com vuestra afiliación y e-mail.

Y además en breves os contaremos todos los detalles del curso "Guidelines for writing and publishing a scientific paper" organizado desde los jóvenes de la AIL que se celebrará en Granada aprovechando el congreso ASLO 2015! Así que estad atentos que el curso tiene plazas limitadas y… no os lo queréis perder verdad?

lunes, 27 de octubre de 2014

JAIL map

¡Buenos días!

Hoy tenemos una nueva propuesta: ¡un mapa de jóvenes AIL por el mundo!
Para aparecer, sólo tenéis que escribirnos a la dirección de correo electrónico jovenesail@gmail.com, diciéndonos quién sois y dónde estáis ubicados, y os incluiremos.
¿Qué os parece, hacemos un bonito mapa de "JóvenesAILeros viajeros"?
Queda a vuestra elección.




P.D.: de paso, hemos añadido el favicon: hablando en cristiano, cuando abráis el blog de JAIL, arriba en la pestaña del navegador, en vez de aparecer la B genérica de Blogger, sale algo así como el icono del blog. Mejor, ¿no?

viernes, 17 de octubre de 2014

Nueva etapa, nuevas propuestas

¡Buenas a todos!

 
Tras el último congreso de la AIL en Santander este verano, empezamos una nueva etapa con energías renovadas, y caras nuevas entre los colaboradores del blog (¡Hola!).
 
Para ello, vamos a empezar a lo grande, con una nueva propuesta: que nuestro blog sirva como plataforma para cualquier joven AIL de nosotros pueda presentar o explicar en lo que estamos trabajando, nuestros proyectos, nuestras tesis, nuestros artículos... ¿qué os parece? ¿Nos animamos? ¡Claro que sí!
Esperamos vuestros abstracts en el correo oficial jovenesail@gmail.com

 
Esta idea nos ha surgido tras conocer el interesantísimo blog de la Asociación de Jóvenes Investigadores de la universidad de Murcia, AJIUM, donde nuestro compañero Tano ha escrito un gran artículo, que os transcribimos en este mismo post, un par de párrafos más abajo (¡Gracias, Tano, por darnos permiso!).
 
 
Enlaces de interés:
 
Y ahora, os dejamos con el interesante artículo a continuación:

Los factores estresantes de origen natural y humano generan patrones de biodiversidad distintos

viernes, 26 de septiembre de 2014

DOMIPEX field sampling

Hi all,
We've finished the first sampling of DOMIPEX project, which has been doing during summer. Finally, we are fourteen groups in this project. Thanks to all for your great efforts to conduct the samplings and your involment in the project!


 
 
Now, the fall sampling is starting and will last until 30th October.
Happy sampling to all!

Núria and Ada.