Translate

lunes, 21 de julio de 2008

What's J-AIL? Qué es Jóvenes AIL? O que é AIL Juventude?

Los Jóvenes-AIL queremos darnos a conocer a todos aquellos investigadores jóvenes, tanto pre- como post-doctorales, que se inscriban en nuestra Asociación. Como joven, ¿qué ventajas tiene ser miembro de la AIL?

1) Aportar sugerencias a los organizadores de los congresos de la AIL sobre temas que nos resulten interesantes para planificar cursos o talleres.
2) Participar en los cursos/jornadas que, con todo el apoyo de la Asociación y sus miembros, se organizan en los años sin congreso.
3) Participar en las actividades que se organicen en los congresos encaminadas a fomentar la relación entre investigadores jóvenes y seniors.
4) Formar parte de una red de contactos de jóvenes investigadores en limnología para facilitar la comunicación y la búsqueda de información para así sentar las bases de posibles colaboraciones científicas en el futuro.

Si eres joven y con ganas de aprender nuevas cosas en el campo de la limnología, si aún no eres miembro o bien no perteneces a nuestro colectivo, ya sabes…Ponte en contacto con nosotros en jovenesail@gmail.com!


miércoles, 6 de febrero de 2008

Referencia libro sobre redacción de artículos

Hola JI-AIL,

Quería compartir con vosostros un hallazgo en relación al taller sobre redacción de artículos científicos que hicimos en el Montseny.
Ahora mismo estoy inmerso en esta tarea de escribir, y he encontrado un libro-manual que me esta gustando mucho. Creo que puede ser de gran ayuda para cualquiera de nosotros, así que aquí dejo la referencia:

Título: Successful Scientific Writing. A step-by-step guide for the biological and medical sciences (2nd Ed).
Autores: Janice R. Matthews, John M. Bowen, Robert W. Matthews
Editorial: Cambridge University Press

Espero que sea de utilidad, un saludo a todos.

José M.

miércoles, 23 de enero de 2008

Fotos del Curso

¡Ya tenemos las fotos del curso de Redacción de articulos científicos disponibles online!

Para acceder: PrimerEncuentro

Reseña del encuentro de Jóvenes Investigadores (ALQUIBLA)

Cuando decidí asistir al seminario de “Redacción de Artículos Científicos” organizado por el Comité de los Jóvenes Investigadores de la AIL, que tuvo lugar durante el mes de diciembre de 2007 en el Parque Natural del Montseny (Barcelona), esperaba obtener sugerencias, ideas y consejos que me ayudasen a desarrollar mis aptitudes en este aspecto tan importante en la carrera investigadora. Creo no equivocarme si digo, que en nombre de todos los asistentes el resultado final ha superado con creces todas las expectativas.
Teniendo en cuenta su corta duración (un fin de semana), tanto la implicación de los ponentes (Sergi Sabater, Patricia Hall, Bruno Schull, Eugenia Martí, y Joan Armengol), así como su disposición a enseñarnos y compartir su experiencia con los que empezamos, suponen una gran motivación para seguir adelante. Por otra parte, la gran acogida y el buen ambiente que se ha generado entre los Jóvenes Investigadores de la Asociación (provenientes de distintos puntos de la Península Ibérica), denota el buen estado de salud de este recién nacido comité, cuya razón de ser, radica no sólo en poner en contacto a todos aquellos que empezamos en la investigación de la Limnología en la Península Ibérica, sino además el fomentar la organización de este tipo de actividades dentro de la Asociación. Es por ello que invitamos a todos los jóvenes miembros de la AIL a unirse a este proyecto.
Por último, nos gustaría agradecer el gran trabajo de organización llevado a cabo por Núria Bonada, Biel Obrador, Cesc Murria y Ainhoa Gaudes, máximos responsables del éxito de este primer encuentro de los Jóvenes Investigadores de la AIL.

José M. Poquet, Departamento de Biología Animal, Universidad de Granada.